FUNCIONARIOS DE LA EDUCACIÓN Y SALUD RECIBEN CAPACITACIÓN EN MATERIAS DE LICENCIAS MÉDICAS Y ASIGNACIÓN FAMILIAR

Caja Los Andes entregó las herramientas para que los trabajadores conozcan el procedimiento correcto para realizar de manera óptima el trámite

———————————————–

 

En dependencias de Caja de Compensación Los Andes, se realizó la capacitación dirigida a directores y directivos de unidades educativas y Centros de Salud Familiar, relacionada a licencias médicas, un derecho que tienen los trabajadores acogidos a un sistema de salud, para ausentarse o reducir su jornada de trabajo por un tiempo determinado por la indicación certificada por un médico, dentista o matrona.

Melanie Maldonado, gestora de beneficios del área de licencias médicas de Caja Los Andes, comentó que este tipo de instancias es relevante puesto que la prestación de licencias médicas “es bastante compleja de entender por la normativa, constantes circulares y jurisprudencia que estamos recibiendo de manera diaria de la superintendencia de seguridad social”.

A su juicio, es importante que los trabajadores conozcan el proceso de tramitación de licencias médicas con la finalidad que las personas mantengan sus ingresos durante los días que no los va a generar por encontrarse con reposo a causa de su licencia.

Mejora de procesos

La capacitación que se extendió por dos jornadas dada la gran cantidad de funcionarios que participaron, fue organizada por la Dirección de Recursos Humanos. Ana Dorador, encargada de gestión de cobranza de licencias médicas de CMDS, explicó que es importante entregar los conocimientos para la correcta tramitación de las licencias médicas, agregando que Corporación Municipal realiza anualmente este tipo de jornada para que los funcionarios conozcan el proceso.

La directora de la Escuela F-94 “Santiago Amengual”, Alejandra Becerra, dijo que “es una excelente oportunidad y pertinente para que tengamos los conocimientos necesarios para hacer un buen trámite de la licencia de todos nuestros funcionarios y así evitar complicaciones que puedan ocurrir debido a un mal proceso”.

Otra de las directoras participantes en la capacitación es Francis Valderrama del Jardín Infantil “Arbolía”: “la capacitación ha sido muy productiva, nos va a servir harto saber todos los procedimientos porque las funcionarias nos preguntan y debemos tener clara la información. Es bueno que sepamos las actualizaciones para que ellas tengan toda la información correspondiente”.

Ximena Gálvez, directora de la Escuela de Párvulos “Semillita” agregó que “para nosotros como directivos es muy importante estar siempre actualizados, entonces agradecemos a Casa Central que puedan organizar estas instancias que nos permitan ir actualizando conocimientos y mantener siempre el estándar para que todos podamos funcionar perfectamente”.

Finalmente, Patricia Villegas, gerenta de la sucursal Antofagasta de Caja Los Andes, destacó la importancia de efectuar estas capacitaciones en materia de asignación familiar y licencias médicas. “Para nosotros es un honor porque tanto licencias médicas como las asignaciones familiares son nuestra principal prestación y es importante que todo el equipo de CMDS, los líderes, se puedan capacitar, aprender y transmitir sus aprendizajes a los colaboradores”.

Comparte