Dirección de Salud de CMDS renueva flota de ambulancias y camionetas para los CESFAM
La explanada de la Municipalidad de Antofagasta fue el escenario para que la Dirección de Salud de CMDS hiciera entrega de la nueva flota de vehículos destinada a los CESFAM de la comuna. Se trata de una compra que bordea los 300 millones de pesos y que beneficiará a los 290 mil usuarios inscritos en la red de Atención Primaria.
El alcalde y presidente del directorio de CMDS, Jonathan Velásquez, fue el encargado de entregar las llaves de las nuevas ambulancias y camionetas a los conductores, señalando que «estos nuevos vehículos van a beneficiar a muchas familias que llegan a nuestra ciudad. Estamos trabajando día a día en cosas como estas, en tener mejores CESFAM y me preocupo de mejorar la atención. Esto sirve mucho porque son ambulancias nuevas y modernas que los funcionarios agradecen, estamos modernizando los vehículos y mejorando el equipamiento para nuestros funcionarios».
La flota consiste en dos modernas ambulancias marca Mercede Benz y dos camionetas marca Toyota Hilux que prestarán servicio a los CESFAM permitiendo atender en especial a pacientes con movilidad reducida o postrados.
La directora de APS, Claudia Fernández explicó que «esta nueva flota de vehículos era tan necesaria para nuestros usuarios, teniendo en cuenta que hay harta dificultad de acceso en algunos sectores altos. La idea es que puedan llegar a las atenciones de la comunidad sin dificultad, principalmente atención en los domicilios porque tenemos gran cantidad de inscritos con un corte de 290 mil personas, es decir 10 mil mas que el año pasado».
Fernández detalló que dentro de estas estrategias que iniciaron por el gran aumento de inscritos, es la atención en el domicilio en territorio para cubrir la gran demanda. «En junio comenzamos con la atención en domicilio en horario diferido desde las 17 horas hasta las 20 horas de lunes a viernes y sábado hasta las 14 horas, por lo tanto estos vehículos nos permiten llegar a más hogares», manifestó.
Beneficio a la comunidad
El concejal y presidente de la Comisión de Salud de la Municipalidad, Gabriel Alvial, destacó la gestión de la Dirección de Salud señalando que «han hecho un buen trabajo y lo importante hay datos técnicos como que uno a veces no considera en relación a las pendientes de las calles. Además la población va in crescendo en sectores más altos y los vehículos no dan para esos sectores por lo tanto ha sido una compra para mejorar la salud».
Desde el CESFAM Corvallis, uno de los beneficiados con la compra de vehículos, la subdirectora Carolina Gómez, expresó: «estamos muy contentos y agradecidos de recibir este vehículo nuevo y del año porque va en directo beneficio de nuestros usuarios, ya que nos toca acceder a lugares bien difíciles. Tenemos un territorio complejo con calles empinadas y tener vehículos de esta calidad es de gran utilidad. Además es bueno para los funcionarios porque trabajan en mejores condiciones».
Para el director del CESFAM Centro – Oriente Héctor Vallejos «este último tiempo hemos aumentado considerablemente la cantidad de personas que se inscriben en nuestro CESFAM. Estamos cerca de los 35 mil teniendo un establecimiento construido para 10 mil. Así que recibir estos dos vehículos para nosotros es de enorme satisfacción para nuestros funcionarios y usuarios».
En tanto José Antonio Cárdenas, director del CESFAM Centro Sur, comentó que «como CESFAM tenemos una gran cantidad de población, tenemos una cantidad enorme de pacientes postrados. Además cubrimos el territorio desde Coloso hasta prácticamente Salvador Allende. Nuestro trabajo en EADI es súper importante con un equipo de 13 o 14 funcionarios trabajando y muchas veces con problemas de móvil por el desplazamiento muy grande. Gracias a esta camioneta de ultima generación se mejora el trabajo del equipo y por ende los tiempos de llegada al domicilio de los postrados».
El TENS del CESFAM Corvallis; Miguel Lara con 35 años de servicio, relató que es una buena iniciativa porque «hacían falta vehículos de esta magnitud por el sector que cubrimos, se requiere un vehículo en buenas condiciones y por la amplitud que tiene en su interior para desarrollar nuestra labor como TENS es bastante fluida y cómoda».