CAMPAMENTO DE ACCIÓN CLIMÁTICA SE TOMA LA ESCUELA D-121 PARA FORMAR NUEVOS LÍDERES AMBIENTALES

Actividad se extiende por cinco días gracias al apoyo de Fundación Minera Escondida y Escondida BHP

———————————————–

 

Durante cinco días, la Escuela D-121 “Humberto González Echegoyen” será el epicentro de la primera versión del “Campamento de Acción Climático”, una iniciativa que organiza Fundación Minera Escondida y Escondida BHP y que considera la realización de actividades vinculadas al cuidado del medioambiente.

Son 200 los estudiantes que se inscribieron en esta iniciativa que considera la realización de actividades lúdicas sobre el cuidado del agua y los océanos, la transformación de los residuos, reutilización de ropa y la agricultura sostenible entre otros temas que permitan remediar la condición del medio ambiente.

Para el secretario ejecutivo de CMDS, Carlos Sánchez, este tipo de espacios es de gran impacto para los niños y adolescentes para que aprovechen de buena manera su tiempo libre por el receso escolar de invierno.

“Para la Corporación Municipal es de gran importancia participar en este campamento porque nuestros alumnos que están en el receso escolar de invierno necesitan estos espacios. Por eso agradezco a Escondida y BHP que tienen la iniciativa de brindar a nuestros alumnos poder ocupar su tiempo libre en una temática tan importante como es lo ambiental, el cambio climático y crear grupos de conciencia. Es relevante la temática porque se crea conciencia en las futuras generaciones”, comentó Sánchez.

 

Forjadores ambientales

El campamento tendrá una duración de cinco días y las actividades se realizarán de 9 a 16:30 horas finalizando el viernes con una jornada de limpieza en el balneario Trocadero.

La alumna Valentina Ortega asiste al campamento porque “es una actividad que es muy buena me parece bien que el cuidado del planeta sea el tema principal porque es nuestro lugar en el que vivimos”.

Los estudiantes van a participar en actividades organizadas por un grupo de monitores especializados en temas climáticos quienes realizarán talleres interactivos e informativos, además de salidas a terreno.

En tanto Gabriela Guardia agregó que “me informé en el colegio que estaba este campamento y me inscribí porque me gusta el tema de los huertos y cuidar nuestro medio ambiente”.

La directora de la Escuela Ecológica D-121, Claudia Illesca, dijo que es una gran oportunidad generar esta alianza con la empresa privada para que los alumnos sean agentes de cambio: “como escuela estamos felices porque es la primera actividad masiva que tenemos después de esta pausa que fue la emergencia sanitaria. Para nosotros como escuela ecológica crear una alianza con otras escuelas ha sido maravilloso teniendo el apoyo de la empresa privada en este caso Escondida para fortalecer un sello que hemos venido trabajando hace muchos años”.

José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida, manifestó con relación al campamento que “lo que queremos es promover y generar líderes en acción climática. Tenemos una región que es maravillosa, un suelo rico en minerales, un ecosistema muy grande, pero hay que protegerlo y cuidarlo, y para eso tenemos que trabajar con generaciones nuevas”.

Comparte