CMDS avanza en los preparativos del inicio de año escolar municipal 2025
- Junto al mejoramiento que realizan Fundación Minera Escondida y CREO en la Escuela D-73, de manera paralela se sigue avanzando en trabajos de mantenimiento y limpieza de las unidades educativas
Por estos días la Corporación Municipal de Desarrollo Social está enfocada en el mejoramiento y limpieza de los establecimientos educacionales para el inicio del año escolar 2025 fijado para el próximo 5 de marzo.
Al respecto, el jefe de educación de CMDS, Bruno Canobra, comentó que por estos días los esfuerzos están dirigidos a la preparación de los jardines infantiles, escuelas y liceos para que estén óptimos para el retorno a clases con labores de limpieza y mantenimiento, lo que se suma al proyecto que se desarrolla junto a Fundación Minera Escondida y CREO en la Escuela «Estados Unidos» D-73.
«Respecto a la Escuela D-73 lo más importante para nosotros como Corporación Municipal es que se ha escuchado a la comunidad porque se han respetado los espacios. Se ha hecho una sinergia positiva, en el fondo se solucionan las necesidades y lo que esperaba la comunidad educativa y frente a esa lógica FME y CREO vamos a seguir apoyando estas iniciativas en poner una innovación tecnológica es el laboratorio de computación que es de primer nivel frente a esa lógica estamos avanzando e innovando y este 2025 nos trae muchas esperanzas de que este año vamos a cumplir con una educación de calidad».
Desde el Plan CREO Antofagasta, Francisco Medel, Líder de proyectos Infraestructura, comentó que «las obras de mejoramiento contemplan la renovación de las pinturas del acceso mientras que el patio central del establecimiento contará con nuevas áreas verdes y una zona de reposo con mobiliario, juegos y vegetación. En tanto el laboratorio de computación considera mobiliario moderno, paneles acústicos que ayudan a mejorar la comprensión del habla y reducir el ruido ambiental al interior de la sala y nuevas luminarias que optimizan la calidad visual del recinto con el objetivo de facilitar el trabajo de docentes y el aprendizaje de estudiantes”.
Mejoras en laboratorio y áreas verdes
El mejoramiento del laboratorio de computación, es posible realizarlo gracias a Fundación Minera Escondida y su programa «Infancia Digital» que se desarrolla en las escuelas «Japón», «Estados Unidos» y «Darío Salas».
“La Escuela República de Estados Unidos participará por segundo año el programa Infancia Digital impulsado por Fundación Minera Escondida, iniciativa que desarrolla habilidades digitales en niñas, niños y docentes. Es en este contexto que, para apoyar su proceso formativo, se están realizando mejoras en el laboratorio de computación, el cual contará con nueva infraestructura y permitirá un mejor aprendizaje, dependencias que quedarán también para el uso del resto de los estudiantes. Estas obras están a cargo del equipo Creo quienes además están realizando otras mejoras estructurales en el establecimiento que irán en beneficio de la comunidad educativa”, comentó Cristian Cisternas, líder de programas Fundación Minera Escondida.
Andrea Jorquera, coordinadora de proyectos de Creo Antofagasta y FME, detalló los trabajos que se han realizado en la Escuela D-73: «los principales cambios son la constitución de esta pintura en un espacio que era utilizado como escenario para los alumnos, generamos un diseño lúdico entretenido que es un juego para los estudiantes que se complementa con una pintura en los muros con un muro de escalada».
«En el sector de las áreas verdes generamos un espacio de áreas verdes con especies vegetacionales bastante floridas con floración extensa y espacios de reposo y de compartir bajo los arboles. Quisimos potenciar los arboles existentes creando una huerta con condiciones de manera profesional, en el fondo los niños acá van a tener su espacio para cultivar y cosechar especies de la manera que hacen los profesionales. La sala de computación es un proyecto super potente interesante donde se invirtió mucho en tecnología con pintura fotio que absorbe CO2 el terma de los paneles acústicos que disminuye la reverberación. Con este esperamos que sea un muy buen inicio de año y se hizo con mucho cariño», sostuvo la coordinadora.