Programa de Integración Escolar

img

Programa de Integración Escolar (PIE)

El Programa de Integración Escolar (PIE) es una estrategia del sistema escolar, que busca contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación de los estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE).

Durante el 2012, se benefició a 957 alumnos: 51, de Pre básica; 766 de Básica, y 140 de Media. Actualmente este programa tiene cobertura cerca de  6.000 estudiantes correspondientes a las 47 Unidades Educativas de la Región y que cuenta con Profesionales del área de la Psicología, Psicopedagogía, Educación Diferencial, Fonoaudiología, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Trabajadoras Sociales.

En el año 2016 conforme a la necesidad de apoyo que presentan los estudiantes con Necesidades Educativas Permanentes del programa, se habilita un espacio terapéutico lo que hoy en día es un centro Multidisciplinario que beneficia a más de 200 estudiantes con terapias individuales, modernos espacios y materiales específicos. Contamos con Profesionales especializados en las áreas de Psicología, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Trabajadoras Sociales.

Esta área se encuentra encabezada por el Alejandro Abello Alzamora, coordinador del Programa de Integración Escolar en la comuna.

El Proyecto de Integración Escolar surge como una  estrategia técnica definida por el Ministerio de Educación para llevar a la practica la mejor incorporación de niños, niñas y adolescentes que presentan discapacidades al sistema educativo regular, establecida en el Decreto Supremo N° 1/98 que aprueba reglamento del capítulo II de la ley 19.284/94.

Se institucionaliza como Programa de Integración Escolar, gracias promulgación del Decreto 170/09 que  organiza e instruye el trabajo del Programa de Integración. Definido como una estrategia inclusiva del sistema escolar, que tiene el propósito de contribuir al   mejoramiento continuo de la calidad de la educación que se imparte en el establecimiento educacional, favoreciendo la presencia en la sala de clases, la participación y el logro de los objetivos de aprendizaje de todos y cada uno de los estudiantes, especialmente de aquellos que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE), sean éstas de carácter permanente o transitoria. A través del PIE se ponen a disposición recursos humanos y materiales adicionales para proporcionar apoyos y equiparar oportunidades de aprendizaje y participación para estos/as estudiantes.

Alejandro Abello

Jefe Área de apoyo de desarrollo integral de estudiantes

Boletin de Noticias

Suscribirse