AlCALDE WILSON DÍAZ VISITÓ A FUNCIONARIOS DE ATENCIÓN DOMICILIARIA COVID Y PIDIÓ MÁS RECURSOS PARA PODER CUMPLIR CON ESTA IMPORTANTE LABOR

Visiblemente emocionado se vio al alcalde Wilson Díaz al encontrarse nuevamente cara a cara con los profesionales de la Atención Primaria de Salud que los visitaron en su hogar y realizaron un seguimiento telefónico, cuando fue diagnosticado como positivo por Covid-19. Fue en una visita al Centro Educacional, Recreativo y Promotor de la Salud de Coviefi, donde está el centro de operaciones de la Atención Domiciliaria Covid de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), donde el alcalde pudo conocer en profundidad de esta labor. 

El edil agradeció también el trabajo de los 47 funcionarios que hoy se desempeñan entregando contención telefónica y presencial, entregando kit sanitarios y medicamentos, como también chequeando el estado de salud, entre otras prestaciones, a más de mil pacientes activos según los últimos reportes. 

“Hoy he venido a conocer en profundidad esta importante tarea que realizan nuestros profesionales, pero por sobre todo agradecer su trabajo. Yo estoy impresionado de todo el trabajo que ellos realizan y la cantidad de personas que atienden diariamente, tenemos personas que están trabajando de 8 a 8 con compromiso y vocación de servicio, porque saben que las personas los necesitan. Pero también me doy cuenta que lo están haciendo con pocos recursos que falta más personal, más vehículos y muchas otras cosas”, recalcó el alcalde Wilson Díaz.  

Precisamente, ante la falta de recursos el edil recordó que se ha oficiado al Servicio de Salud y Seremi de la cartera al respecto. Hemos enviado una serie de oficios para pedir más recursos para continuar con esta labor y cumplirla de buena manera, hoy los equipos están poniendo todo su esfuerzo, desde el año pasado han atendido a más de 12 mil personas, pero ahora no pueden cumplir a cabalidad su trabajo, hay un desgaste y con eso no se cumple apropiadamente con una atención oportuna y de calidad, lo que se traduce en que permita el control y mitigación de casos”, puntualizó el jefe comunal. 

 

EQUIPO DE ATENCIÓN DOMICILIARIA    

El equipo de Atención Domiciliaria Covid está compuesto por técnicos de nivel superior de enfermería (TENS), Kinesiólogos, enfermeras, odontólogos y médicos, actualmente funciona con 47 funcionarios, pero de acuerdo a las proyecciones de contagios, necesitaría a lo menos más de 190 funcionarios. Ellos actualmente junto con la atención telefónica están desplegados en el territorio tanto en el sector norte, centro y sur de Antofagasta.  “Desde Mayo a la fecha hemos realizado seguimientos telefónicos de manera diaria a miles de personas, donde se ven las principales necesidades de los pacientes, junto con eso las TENS y kinesiólogos realizan visitas domiciliarias para verificar el estado de salud y hacer derivaciones a nuestra atención médica u hospitalización. También contamos con un fono de emergencia que una enfermera atiende las 24 horas, para atender especialmente casos que se tornan más graves y dar indicaciones”, detalla Francisca Arriaza, enfermera coordinadora del Atención Domiciliaria Covid de CMDS. 

Gerardo Pérez, kinesiólogo, junto con recordar la atención que brindó al alcalde en su momento habla del trabajo que se realiza en terreno, el cual ha aumentado considerablemente en estos últimos días. “Claro recuerdo cuando nos tocó atender al alcalde, él tenía otro cargo público en ese momento, era el inicio de la pandemia y no había mucha información así es que realizamos mucha contención con el de explicarle un poco como se desarrolla la enfermedad y entregar acompañamiento. Hoy ese trabajo se ha duplicado, los casos siguen en aumento y nuestra carga laboral es muy distinta, aunque las personas hoy cuentan con mucha mayor información para cuidarse… no lo hacen y por eso tenemos hoy muchos contagios, sin pensar, que ponen en riesgo su vida, la de sus familiares y que nos dan mucho mayor trabajo al personal de la Salud, situación que podría evitarse respetando las indicaciones que se han dado”, recalca el profesional. 

Comparte